Filantropófagos
  • Blog
  • Artículos
    • Ashoka
    • Fundación Ana Bella
  • Desmontando Inspira
    • Espira
  • Videos
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Contacto

La discapacidad no implica baja cualificación.

11/20/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Noticia original aquí.

Zauma Centro de Especial de Empleo se presenta como una Consultora de Recursos Humanos que facilita a las empresas el cumplimiento de la Ley de Integración Social de Personas con Discapacidad (LISMI). Cuenta con la colaboración de la Fundación Vodafone y la Fundación Telefónica. 
La fundadora y directora de Zauma Inclusión y Diversidad S.L es Carol Carrillo a la que la web Mujeres &Cía la coloca en el top 100 de mujeres en España según los premios que dicha web otorga.

¿Qué hay detrás de la "integración laboral" a través de consultoras como esta?
Veamos cuatro ejemplos y saquemos nuestras conclusiones.

1- ¿Qué piensa Carol Carillo del modelo productivo?

Resulta muy interesante leer la entrevista que concedió la directora a Madrid Emprende en la que podemos leer: "El modelo productivo está cambiando. La idea de encontrar una empresa que te pague una nómina segura por desarrollar el trabajo que te manden durante ciertas horas al día, va a ir desapareciendo. Las empresas del futuro buscarán profesionales que aporten compromiso, entusiasmo, ideas y que colaboren en el éxito del proyecto empresarial, es decir, contratarán intra-emprendedores y no empleados. Pienso que cuanto antes se desarrollen las competencias del emprendimiento antes se encontrará un hueco en el mercado laboral."

2- ¿Que premios se publicitan y apoyan desde Zauma?

En el facebook de Zauma podemos ver publicidad de premios como este: "Premio Por Talento al Emprendedor con Discapacidad" patrocinados por la aseguradora privada DKV.

3- ¿Se posiciona Zauma de manera crítica hacia aquellas políticas que discriminan y dejan sin dotación económica la Ley de Dependencia? 

Dos imágenes bastan para responder.
Imagen
Ministra de Empleo, Fátima Bañez con Carol Carrillo Fundadora y Directora de Zauma y Rebeca Díez, Consultora de Zauma.
Imagen
La alcaldesa de Madrid Ana Botella y la Directora de Zauma Carol Carrillo.
Por último veamos las declaraciones de Carol para los "Momentos de felicidad" de la empresa de trabajo temporal Adecco.
¿Integración laboral  y sensibilización o negocio con los derechos sociales?
0 Comentarios

Un foro para crear la nueva economía consciente.

11/13/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Banner publicitario del congreso en la web Noticias Positivas , patrocinador del mismo.
Noticia original aquí.

Adornado con una nomenclatura de esoterismo financiero. Apoyado por el BBVA y presentado por eldiario.es, llega al mercado este nuevo producto que se presenta tras la marca "comercial" denominada "Economía consciente".
¿Economía consciente? Evento de Paz. ¡Que se corra la voz! ¡Que se active la paz!
El "Primer Congreso Internacional de Economía Consciente" nos propone "reconducir lo que hacemos en el plano económico a la esencia del ser humano" poniendo "el trabajo a nuestro servicio o desarrollo y no al contrario"  o "hacer prevalecer el Ser sobre el Tener".
El producto se vende arropado por una vacua literatura, hecha de lugares comunes y rayana al chamánismo económico. Sin embargo, tras esta apariencia inocua, se esconde una herramienta de captación eficaz, capaz de urdir una tupida trama de intereses. Este proselitismo de compra y venta y su jerga de nigromantes, propone el viejo discurso neoliberal de un CAMBIO de palabra (por el precio de un café) para que en esencia nada cambie. Este catecismo financiero, así como tiene unos férreos mandamientos, tiene también sus apóstoles. Repasemos el perfil de algunos de estos que participan como ponentes y patrocinadores en el Congreso y veamos que son y a que se dedican:

Leer más
0 Comentarios

Un emprendimiento para emprendedoras.

11/4/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Noticia original aquí.

Leticia Jáuregui fundadora y directora ejecutiva de CREA pertenece a la iniciativa de Foro Económico Mundial "Global Shapers" patrocinado por The Coca-Cola Company, Reliance Industries o The Abraaj Group. En el año 2009 fué finalista de los Cartier Women's Initiative Awards patrocinados por la firma de lujo Cartier, la escuela de negocios privada Insead y la consultora McKinsey&Company. 

¿Transnacionales, escuelas de negocios, firmas de productos de lujo, consultoras y bancos preocupados por el desarrollo de las mujeres de las comunidades rurales o simple negocio?  

Las aclaraciones de la fundadora nos dan pistas:
En la fase de capacitación básica, CREA intenta ofrecer las herramientas básicas para "mantener un negocio o perfeccionar los productos". Esta capacitación "es gratuita". Luego se pasa a integrarlas en una red de microempresas, para acceder mejor a la información o al mismo mercado, red "por la que se ingresa una cuota de miembro", aclara la fundadora. 
0 Comentarios

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos

    Archivos

    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.