Filantropófagos
  • Blog
  • Artículos
    • Ashoka
    • Fundación Ana Bella
  • Desmontando Inspira
    • Espira
  • Videos
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Contacto

Ashoka Avina Reas Fiare

7/19/2015

0 Comentarios

 
La exquisita penetración del gran capital en los movimientos sociales.
Un trabajo documental de Isidro Bustamante con la colaboración de Paco Puche. 

Ashoka Avina Reas Fiare from El abrazo a Néfele on Vimeo.

Referencia: Los casos de las fundaciones AVINA y Ashoka en España. La exquisita penetración del gran capital en los movimientos sociales
0 Comentarios

Documental. Filantropía S.L

10/6/2014

0 Comentarios

 
La noche temática. Filantropía S.L
Cuando las grandes empresas se ponen como objetivo ejercer la caridad puede resultar un negocio muy rentable. Perspicaces directores ejecutivos se están dando cuenta de que, ayudando a los sin techo, a la conservación del medio ambiente o a la investigación de un remedio contra el cáncer, también se puede mejorar la imagen y, por tanto, beneficiar al negocio. Los magnates empresariales lo llaman “filantropía estratégica”: ganar dinero resolviendo problemas sociales.

Nunca habían estado tan ligados como ahora dos mundos en apariencia tan alejados como la beneficencia y la gran empresa. Después de la peor crisis económica desde la Gran Depresión, precipitada por la codicia empresarial, las empresas son más conscientes que nunca de la necesidad de recuperar la confianza del público. Desde los “titanes” de la industria hasta los pequeños comerciantes de la calle mayor, todo son buenas acciones.

Todo parece indicar que aquí ganan todos, pero no todo el mundo está convencido de eso. Las cuestiones éticas sobre la naturaleza del altruismo empresarial abren una línea de debate sobre este nuevo fenómeno. Quienes comulgan con este nuevo orden mundial lo ven como un gran avance. Los escépticos consideran que es hipocresía.
​
0 Comentarios

Documental. El negocio de la caridad.

1/21/2014

1 Comentario

 
La noche temática - El negocio de la caridad
El impacto de la ayuda humanitaria en la opinión pública es considerable, sobre todo para las grandes catástrofes humanitarias como el terremoto de Haití. Se donan miles de millones de euros al año convirtiéndose las ONGs en grandes actores financieros. Pero ni un solo país ha crecido gracias a la ayuda internacional, y algunos estados están sumidos en la ayuda humanitaria crónica. ¿A dónde se dirige y cómo se utiliza el dinero recaudado?

1 Comentario

La penetración del gran capital en los movimientos sociales a través de fundaciones y emprendedores sociales.

12/27/2013

1 Comentario

 
Vídeo de la charla impartida el pasado 8 de noviembre en Zabaldi-Elkartasunaren Etxea. Casa de la Solidaridad. Iruña.

El ataque brutal a los derechos sociales y a los servicios públicos ha abierto un espacio al negocio de la solidaridad. Fundaciones, programas de televisión, ciberactivimo... se ofrecen como eficaces herramientas para paliar los devastadores efectos de la crisis capitalista. Día a día, surgen iniciativas de consumo alternativo, periodismo ciudadano, banca ética...pero ¿son todas iguales y responden todas a unos fines de cambio social? ¿quiénes dirigen estos cambios? ¿quiénes aprovechan el aumento de la pobreza  para hacer negocio? ¿quién quiere controlar sus efectos para que bajo una apariencia de cambio, nada cambie? ¿son los emprendedores sociales quienes deben liderar estos cambios?¿quiénes les financian, apoyan y proveen de ideología? ¿cuáles son las estrategias que bancos, transnacionales, consultoras y escuelas de negocios neoliberales utilizan para penetrar en los movimientos sociales?

Filantropofagos from Zabaldi on Vimeo.

1 Comentario

    Archivos

    Julio 2015
    Octubre 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013

    Categorias

    Todos
    Charlas
    Documentales

    Fuente RSS

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.