Filantropófagos
  • Blog
  • Artículos
    • Ashoka
    • Fundación Ana Bella
  • Desmontando Inspira
    • Espira
  • Videos
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Contacto

Un éxito comercial al servicio de un éxito social.

7/31/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Noticia original aquí.

El artículo olvida mencionar que el fundador de La Fageda Cristobal Colón es emprendedor social de la Fundación Schwab directamente relacionada con el Foro Económico Mundial y con socios como el City, Credit Suisse, UBS, Morgan Stanley oThe Goldman Sachs Foundation. La Fageda además es un ejemplo para escuela neoliberal de negocios ESADE  de "empresa que inspira futuro" . Si, los mismos que actúan como think tank para cargarse lo público, el estado de bienestar y los derechos sociales premian y apoyan las fundaciones que se aprovechan y hacen negocio con todo y con todos. Es un gusto ver un hombre comprometido con los derechos sociales y con los más débiles como el presidente del BBVA Francisco Gonzalez entregando en persona el premio Integra a La Fageda ¿porque estas fundaciones y coperativas no se manifiestan politicamente? ¿porque no toman las calles u ocupan bancos y ministerios cuando se anuncian recortes en dependencia? ¿por que se alían con quienes producen y reproducen las desigualdades sociales?

Dos declaraciones extraidas de la entrega de premios para reflexionar:
1- Cristóbal Colón, presidente de La Fageda, ha recogido el galardón y ha agradecido a BBVA y resto de organizaciones. “El Premio INTEGRA supone una gran honor y una ayuda real para La Fageda, precisamente ahora que cumplimos nuestro 30 aniversario. TAMBIÉN ESTAMOS ORGULLOS DE QUE LA SOCIEDAD, EN ESTE CASO A TRAVÉS DE BBVA, defienda la dignidad y los derechos básicos de las personas que presentan mayores dificultades para salir adelante en su vida”. ¿¿el bbva defendiendo la dignidad y los derechos básicos de las personas?? parece un broma.
2-Francisco González afirmó durante el acto de entrega del premio: “En BBVA nos sentimos muy identificados con La Fageda y con su fundador, Cristóbal Colón, claro referente de emprendedor social que supone una auténtica fuente de inspiración”.
0 Comentarios

Una vasija que da agua pura.

7/25/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Noticia original aquí.

El artículo olvida mencionar que el CEO de Ecofiltro el señor Philip Wilson es emprendedor social de la Fundación Schwab directamente relacionada con el Foro Económico Mundial y con socios como el City, Credit Suisse, UBS, Morgan Stanley oThe Goldman Sachs Foundation ¿porque se hace un negocio con el agua vendiendo vasijas y no se apuesta por una red pública de abastecimiento? Según el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) dependiente de la Agencia Española de Cooperación, Guatemala "tiene altos niveles pluviales, y el agua abunda en sus numerosos manantiales, ríos y lagos.Sin embargo, según datos de UNICEF, cerca del 20 % de la población de Guatemala no tiene acceso a agua corriente y el mismo porcentaje carece de un sistema de saneamiento mejorado. Estas carencias, más acusadas en zonas rurales, producen más de la mitad de las enfermedades de la población. Las mujeres pasan hasta cinco horas diarias procurando agua para sus familias." ¿porque no se invierte en que los grandes recursos hídricos del país lleguen a todas la zonas asegurando que el derecho al agua potable sea un bien público? ¿que intereses hay en que esto no sea así? ¿quien hace negocio?
0 Comentarios

Guardianes del código informático.

7/17/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Noticia original aquí.

El artículo ha olvidado comentar que el presidente de la la Fundación Planeta Imaginario, el señor Ramón Bernat ( y al que se le presenta como "Industrial e Inversor Social" compatibiliza este cargo con empresas inmobiliarias y la presidencia de la SICAV "SICAL PLUS".  Quizá la mejor inversión social sería pagar impuestos y no utilizar una SICAV para evadirlos y fundaciones para hacer negocio, tener deducciones fiscales y presentarse en sociedad como un benefactor.
0 Comentarios

Trueque hortelano.

7/15/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Noticia original aquí.

El artículo ha olvidado hablar del convenio de colaboración firmado por la Asociación Reforesta y la Fundación Repsol, transnacional muy preocupada por el medio ambiente. Ni del programa de voluntariado corporativo (página 21 de la memoria de Reforesta ) con el BBVA, Red Eléctrica, Línea Directa...¿Ecología y/o negocio? ¿la colaboración con bancos y petroleras es compatible con las acciones para construir un mundo justo y sostenible?
0 Comentarios

Caldo de cultivo para futuros proyectos sociales.

7/3/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Noticia original aquí.

Menjafutur es un proyecto de la "Fundació Futur", uno de los patronos de esta Fundación es Xavier Pont Martin (que curiosamente no sale en la web de la fundación) pero que podemos ver en su perfil de linkedin y este Xavier es ¡tachaaaaaan! "Coordinador del programa de mentores de Momentum ESADE, incubadora de emprendedores sociales que impulsa ESADE junto a BBVA." ademas de tener la típica empresa de "emprendimiento social" Ship2B. Otro documento interesante es la presentación de la Fundació Futur por un profesor de la ESADE, Alfred Vernis en un curso de la Menendez Pelayo "Reconstruyendo la empresa". Al final lo de siempre escuelas de negocios neoliberales, banca y "emprendedores sociales" preparados para hacer negocio con la pobreza, esta vez tocaban los comedores sociales.
0 Comentarios

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos

    Archivos

    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.