Filantropófagos
  • Blog
  • Artículos
    • Ashoka
    • Fundación Ana Bella
  • Desmontando Inspira
    • Espira
  • Videos
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Contacto

Libro recomendado: El problema de los super-millonarios.

10/6/2014

1 Comentario

 
Picture
El problema de los super-millonarios publicado por Capitan Swing.

Entre 1980 y 2008 los ingresos del 90% de los estadounidenses crecieron un mísero 1%, mientras que los de los grandes multimillonarios (el 0,01% de la población) crecían un 403%. Una sociedad descompensada en la parte superior de la pirámide puede parecer un paraíso de la movilidad ascendente, pero en realidad se parece más a un cementerio de sueños rotos para todos excepto para unos pocos afortunados. Las grandes fortunas del capitalista filantrópico Bill Gates, los infames hermanos Koch o el barón de la equidad privada Stephen Schwarzman son presentadas como pruebas de una meritocracia, pero más bien parecen el resultado de un sistema legal y económico diseñado para ello. Un sistema que amenaza seriamente nuestra calidad de vida y, en definitiva, el funcionamiento mismo del estado de derecho.

En este libro McQuaig y Brooks desafían la idea de que la desigualdad de ingresos de hoy es el resultado del mérito, revelan cómo los multimillonarios han secuestrado el sistema económico global con consecuencias desastrosas para el resto de la sociedad, y exponen un atrevido rechazo a la cobarde mezcla de roturas fiscales para el rico y austeridad para el resto de la sociedad.


1 Comentario

    Fuente RSS

    Tweets por @filantropofagos

    Categorías

    Todos
    Ashoka
    Avina
    Banco De Alimentos
    Bbva
    Civio
    Esade
    Fiare
    Lecturas Recomendadas
    Momemtum Project
    Pwc
    Reas

    Archivos

    abril 2016
    Marzo 2016
    Julio 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Junio 2013
    abril 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Julio 2012
    Junio 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.