Filantropófagos
  • Blog
  • Artículos
    • Ashoka
    • Fundación Ana Bella
  • Desmontando Inspira
    • Espira
  • Videos
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
  • Contacto

Nueva sección de vídeos.

12/27/2013

1 Comentario

 
Hoy estrenamos la sección de vídeos en Filantropófagos con la grabación integra de la charla "La penetración del gran capital en los movimientos sociales a través de fundaciones y emprendedores sociales" realizada el pasado 8 de Noviembre en el espacio Zabaldi. La primera parte de la charla esta dedicada a la fundación filantrocapitalista Ashoka; su origen, como se financia, que aliados tiene, cual es su estrategia, la relación con la fundación Avina del magnate del aminanto Stephan Schmiedheiny, la relación con los transgénicos y mucho más. La segunda parte se centra en los "emprendedores sociales" de Ashoka, el ciberactivismo, el fundraising y la caridad 2.0. Te aseguramos que no te va a decepcionar. 

Pincha aquí para visualizar el vídeo de la charla.

1 Comentario

Los Bancos de Alimentos y el Opus Dei.

12/22/2013

75 Comentarios

 
Imagen
La gran convocatoria de la caridad celebrada entre los  días 29 y 30 de Noviembre de este 2013 por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) pretendía realizar "La gran recogida de alimentos 2013". Como podemos leer en la web habilitada para la campaña www.granrecogidadealimentos.org su urgente objetivo es luchar contra el hambre y el despilfarro mediante el trabajo de voluntarios y entidades colaboradoras entre las que encontramos bancos, grandes supermercados, medios de comunicación o empresas de seguros privados.

Imagen
Según la web de FESBAL los Bancos de Alimentos "son organizaciones sin ánimo de lucro basados en el voluntariado y cuyo objetivo es recuperar excedentes alimenticios de nuestra sociedad y redistribuirlos entre las personas necesitadas, evitando cualquier desperdicio o mal uso. La organización de un Banco de Alimentos se orienta a un funcionamiento similar al de una empresa, con distintas áreas y un equipo de dirección."

Pero además del  gesto ciudadano y solidario entre iguales que quieren con su modesta aportación evitar que un vecino pase hambre... ¿Quién esta detrás del Banco de Alimentos? ¿Qué intereses puede haber en esta labor caritativa? ¿Qué lleva a bancos, grandes centros de distribución de alimentos, compañías de seguros, transnacionales y medios de comunicación a unirse en el apoyo de esta urgente iniciativa?
Si realizamos en la página web del Opus Dei la búsqueda "Banco de Alimentos" nos da como resultado 42 entradas. Repasemos algunos cargos directivos del Banco de Alimentos.

Más información
75 Comentarios

Libro recomendado: Bono. En el nombre del poder.

12/18/2013

0 Comentarios

 
Imagen
Reseña de Sexto Piso, editora del libro.

Además de ser el líder de uno de los grupos de rock con más éxito de las últimas décadas, Bono es una de las voces habituales de las campañas humanitarias. Etiquetado por Oprah Winfrey como el «indiscutible rey de la esperanza», destacado en la portada de Time con el titular «¿Puede Bono salvar al mundo?», es obvio que su labor filantrópica ha traído bienestar a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, en esta rigurosa y detallada investigación, el periodista irlandés Harry Browne sostiene que es probable que, haciendo balance, Bono haya hecho más daño del que parece, ya que se ha convertido en portavoz y rostro de la élite occidental, defendiendo la visión de personajes como George Bush, Tony Blair, Jesse Helms, Condoleezza Rice, Bill Clinton, Steve Jobs y Bill Gates, por nombrar sólo algunos. Quizá sin saberlo del todo, Bono ha promovido lo que Browne denomina “filantrocapitalismo”, un modelo de ayuda basado en la aceptación incondicional de las políticas neoliberales que precisamente son la causa de que dicha ayuda sea necesaria. Browne va más allá de la celebridad y relata cómo los miembros de U2 cambiaron su dirección fiscal a Holanda para pagar menos impuestos; que cuentan con una red de empresas que logró reportar pérdidas el año en el que U2 realizó la gira más taquillera en la historia del rock; que Bono ha anunciado productos de Louis Vuitton y Apple, dos de la compañías responsables de la devastación del continente africano. En palabras del propio autor: «Bono, no es nada personal, pero temo que uno de los primeros pasos para la gente que busca justicia verdadera es que dejemos de creernos el mensaje que tú vendes». 

Puedes comprar este interesante libro aquí.

0 Comentarios

    Fuente RSS

    Tweets por @filantropofagos

    Categorías

    Todos
    Ashoka
    Avina
    Banco De Alimentos
    Bbva
    Civio
    Esade
    Fiare
    Lecturas Recomendadas
    Momemtum Project
    Pwc
    Reas

    Archivos

    abril 2016
    Marzo 2016
    Julio 2015
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Mayo 2014
    Marzo 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Junio 2013
    abril 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Julio 2012
    Junio 2012

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.